Comunidades en Colombia se comprometen con la conservación de aves y de la biodiversidad
Informadores de aves y comunidades locales forman parte de un proyecto de fortalecimiento para promover acuerdos de conservación en la región de la Ruta de Aviturismo del Corredor Paraguas-Munchique en tres Áreas Clave de Biodiversidad (ACB) y localidades del Valle del Cauca: Serranía de los Paraguas (COL106), Región del Alto Calima (COL80) y Bosque de San Antonio/Km 18 (COL7).

Los informadores de aves son líderes comunitarios que han participado en un programa de formación para desarrollar actividades de aviturismo en sus regiones. En el marco de dicho programa se formularon acuerdos de conservación, que se implementan a través de proyectos comunitarios que buscan proteger las aves y la biodiversidad por medio de acciones como la educación ambiental, la restauración de la vegetación nativa y el monitoreo comunitario de aves.

El proyecto “Fortaleciendo informadores de aves y comunidades locales con acuerdos de conservación enfocados en la ruta de aviturismo del corredor Paraguas-Munchique”, ejecutado por Audubon con la financiación de CEPF y Patrimonio Natural, y en alianza con Calidris, buscará continuar mejorando las capacidades de los líderes locales para la implementación de estos acuerdos, a través de talleres virtuales iniciados en el mes de agosto sobre monitoreo de aves y restauración ecológica.
Invitamos a las organizaciones y comunidad local del territorio a participar en las actividades programadas. Para mayor información escribir a andessuroccidentales@audubon.org