Hotspot Andes Tropicales
Portada     |     Contacto     |      Translate
X

Convocatorias

CEPF ha financiado proyectos de conservación a través de más de 2.500 donatarios alrededor del mundo. A continuación presentamos información de interés para aquellas instituciones pertenecientes a la sociedad civil interesadas en postular a financiamiento de CEPF. 

ELEGIBILIDAD

Son elegibles para poder acceder a financiamiento de CEPF las instituciones que:

  • Tengan una persona jurídica independiente de cualquier agencia de gobierno o actor
  • Tengan la autoridad para solicitar y recibir fondos privados
  • No puedan hacer valer un reclamo de inmunidad soberana. 

Encuentra mayor información sobre los requisitos de elegibilidad aquí

CÓMO POSTULAR

Para poder postular es necesario revisar si actualmente se encuentran abiertas las convocatorias en la región y cuáles son las fechas a tener en consideración. 

Una vez revisada la convocatoria, deberá ver si postula a una pequeña o grande donación, ya que los procesos de aplicación para cada una de ellas varían. 

Finalmente, deberá revisar la documentación requerida para cada caso, y los formatos necesarios que deberán ser completados (propuesta, financiamiento, salvaguardas, entre otros).

Encuentra mayor información sobre cómo postular aquí.  

CONVOCATORIAS ABIERTAS

El Fondo de Alianzas para los Ecosistemas (CEPF), el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y la Fundación Internacional para la Promoción del Desarrollo Sustentable Futuro Latinoamericano (FFLA) como equipo de implementación regional (RIT) para el Hotspot de Biodiversidad de los Andes Tropicales en Ecuador abrieron, este jueves 20 de abril de 2023, una convocatoria para cartas de intención para optar por grandes o pequeñas donaciones en áreas geográficas elegibles en Ecuador.

La convocatoria estará disponible hasta el 11 de junio de 2023 (10:59 p.m. hora Quito y 11:59 p.m. hora Washington, D.C.). Puedes revisar los detalles de la misma, actividades elegibles, áreas geográficas priorizadas, y más en el siguiente enlace.

Síganos en nuestras redes sociales (Facebook, Instagram y LinkedIn) para enterarse de las novedades en el Hotspot Andes Tropicales y la apertura de futuras convocatorias.

SALVAGUARDAS Y POLÍTICA DE GÉNERO

La Política de Salvaguardas de CEPF es una guía que ayuda a asegurar que los proyectos financiados por el Fondo no causen impactos negativos –consciente o inconscientemente– sobre el medio ambiente o las poblaciones locales con las que se trabaje. Cada proyecto es revisado antes y durante su implementación para identificar potenciales amenazas.  

Por otro lado la Política de Género de CEPF fue desarrollada considerando que dicho factor puede ayudar a determinar a los beneficiarios de un proyecto de conservación; quiénes tienen un acceso directo a los recursos. CEPF reconoce la importancia de los diferentes roles que tienen hombres y mujeres en la implementación del proyecto, por lo que incorpora la visión de género en su financiamiento.  

Encuentra mayor información sobre las Salvaguardas y los formatos correspondientes aquí; y sobre la Política de Género aquí

MECANISMOS DE QUEJAS

El Mecanismo de Quejas de CEPF se encuentra disponible para:

  • Aplicantes, que busquen respuestas adicionales sobre las provistas durante la evaluación de sus propuestas para financiamiento. 
  • Miembros de la comunidad y stakeholders, que tuviesen preocupaciones con respecto a la implementación de los proyectos y cómo estos podrían afectarlos de manera positiva o negativa. 

Encuentra mayor información sobre el Mecanismo de Quejas de CEPF aquí