Hotspot Andes Tropicales
Portada     |     Contacto     |      Translate
X

Noticias

26 de agosto de 2020

Las tecnologías de comunicación permiten continuar el trabajo con comunidades indígenas en Bolivia

El COVID-19 trajo consigo muchas restricciones y limitaciones para la realización de actividades. Impulsar el uso de la tecnología y aprovechar las capacidades de las comunidades indigenas es la forma de seguir trabajando.

(Nota realizada por Fundación CODESPA) Como parte de las medidas de prevención tomadas por las autoridades bolivianas, se han limitado las actividades en las comunidades y en la interrelación entre el área urbana y rural. Sin duda, la pandemia y el confinamiento han desatado sentimientos y opiniones de zozobra dentro de los pobladores: por un lado, se ha cortado el flujo de visitantes en épocas de mayor ingreso a la “Ruta Ecoturística del Takesi”, y por otro, existe incertidumbre sobre el tiempo que tomará la reactivación del turismo hacia sus localidades. 

Actualmente los pobladores han desarrollado capacidades tecnológicas de comunicación para organizarse, informarse y fortalecer sus conocimientos. La Fundación CODESPA, a través del proyecto “Promoviendo el Eco-turismo por el camino precolombino y el Área Clave de Biodiversidad del Bosque de Polylepis del Takesi en Bolivia” financiado por CEPF, desarrolla charlas y actividades asociativas relacionadas al manejo y conocimiento del medio ambiente, la cultura y la planificación. 

De esta manera, se han desarrollado ciclos de charlas virtuales con especialistas, en torno a: “Planificación del eco-turismo”, “Biodiversidad y conservación de especies detonadoras y los bosques de queñua”, “Patrimonio cultural de la ruta del Takesi”, “Construcción de herramientas para la Ruta Ecoturística del Takesi y la conservación de sus ecosistemas y especies detonadoras“. Así mismo, se han realizado reuniones virtuales de trabajo sobre diversas actividades del proyecto. Ambas acciones han sido apoyadas por instituciones municipales y organizaciones sociales.

Si bien el conocimiento y manejo de herramientas tecnológicas en algunas comunidades es limitado y a nivel elemental, la Fundación CODESPA, a través del proyecto CEPF, se encuentra trabajando precisamente en el fortalecimiento de las capacidades locales para mejorar el uso de tecnologías de comunicación e información. Esto con el fin de propiciar una mejora en la ejecución de las actividades de proyecto y que, a un mediano y largo plazo, también puedan tener impactos positivos en los medios de vida de las comunidades indígenas que dependen del turismo en el ACB Bosque de Polylepis del Takesi en Bolivia.

Más noticias