Hotspot Andes Tropicales
Portada     |     Contacto     |      Translate
X

Noticias

15 de mayo de 2023

Conservación del Patrimonio Natural de los Bosques Polylepis a través del ecoturismo

Etiquetas: | |

Laa Fundación Codespa se encuentra ejecutando el proyecto “Conservación de Bosques de Polylepis (BOL 8 y BOL 13) a través del Ecoturismo en Takesi y Totorapata – Bolivia”.

Al desarrollarse entre los 1.800 hasta los 5.200 msnm, los bosques de Polylepis son las formaciones vegetales nativas que se desarrollan a mayor altura en el mundo. Aunque estos abarcan desde Venezuela hasta Argentina, en los Andes tropicales y subtropicales, Bolivia es el país que cuenta con mayor diversidad de especies de Polylepis, seguido por Perú y Ecuador.

Este patrimonio natural Sudamericano, del cual solo quedan relictos, los cuales se encuentran seriamente amenazados, constituyen el hábitat de dos especies de aves endémicas: el torito Pechi-cenizo (Anairetes alpinus) y la Remolinera Real (Cinclodes aricomae). La degradación de estos bosques a causa de actividades antropogénicas es la razón por la que estas dos especies de aves se encuentran En Peligro (EN) y En Peligro Crítico (CR), según la UICN.

El avance de la frontera agrícola y pecuaria, el pastoreo libre de ganado y la deforestación para leña por sus propiedades naturales son algunas de las acciones que han sumado a su degradación. En base a un estudio realizado por Asociación Armonía, en la comunidad Totorapata el año 2020, se ha identificado que la quema de pastizales para alimento de ganado en los alrededores del bosque ha ingresado al mismo, matando a algunos árboles. De la misma forma, la construcción de una represa de agua ha causado muerte de algunos otros a causa de la inundación.

Actividades como estas son las que han influido en la reducción de los bosques en un 95%, impactando a toda la vida silvestre que habitaba en ellos. Por el gran valor de estos bosques, la Fundación Codespa propuso al Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) el proyecto “Conservación de Bosques de Polylepis (BOL 8 y BOL 13) a través del Ecoturismo en Takesi y Totorapata – Bolivia”. La iniciativa plantea trabajar con la polación local para fortalecer sus capacidades en ecoturismo como estrategia para generar beneficios económicos para la población local y al mismo tiempo se valore y genere mayor conciencia sobre los aportes de estos bosques al equilibrio y funciones ecosistémicas en la región.

Los KBA BOL 8 y BOL 13 cuentan actualmente con un movimiento turístico nacional e internacional y con el proyecto se desea fortalecer la ruta turistica ya existente “Takesi, Ruta Ecoturística y Ancestral” y complementar con la ruta Totorapata. Para esto se trabajará a diversos niveles de actores, guías turísticos, unidades educativas, universidades, líderes locales, gobiernos municipales y departamentales, para mitigación a los impactos negativos del turismo y una decuada toma de decisiones por parte de las autoridades.

A través de estas alianzas, el equipo multidiciplinario de la Fundación Codespa busca construir compromisos en pro de la conservación de ecosistemas frágiles, como son los bosques de Polylepis. También busca establecer buenas prácticas en el desarrollo de la actividad turística, desarrollar capacidades e incrementar en la participación de las comunidades indígenas en ecoturismo, fortaleciendo el empoderamiento local. En la etapa de acercamiento y socialización llevada acabo hasta el momento, se tienen una buena expectativa de las comunidades para trabajar con el proyecto.

Más noticias