Hotspot Andes Tropicales
Portada     |     Contacto     |      Translate
X

Noticias

15 de diciembre de 2020

Aliados por la conservación en el Hotspot Andes Tropicales: el RIT se reúne con la Agencia Francesa de Desarrollo

Etiquetas: | | |
De izquierda a derecha: Jorge Mariaca (RIT Bolivia), Michele Zador (CEPF), Martha Silva (RIT Colombia) Guillaume Meyssonnier (AFD), Odile Sánchez (RIT Perú), Paola Zavala (RIT Ecuador) y Rita Gutierrez, (AFD)

El pasado jueves 11 de diciembre, el Equipo Regional de Implementación (RIT) junto a Michele Zador, Directora de Portafolio del CEPF para el Hotspot Andes Tropicales, se reunió con representantes de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en la región: Guillaume Meyssonnier, especialista de Cambio Climático, y Rita Gutiérrez, Coordinadora de Programas en Bolivia.

Durante este espacio se compartieron los principales logros de la implementación de la II Fase del programa de conservación del Hotspot Andes Tropicales, así como de las diversas actividades que viene realizando la AFD en América Latina. Todo ello con el objetivo de encontrar intereses mutuos y oportunidades para reforzar la cooperación entre organizaciones.

Actualmente la AFD está desarrollando iniciativas dentro de territorios amazónicos e indígenas a través de donaciones y proyectos en temas de gobernanza, planes de desarrollo sostenible y cadenas de valor. Esto sin duda significa grandes oportunidades de confluencia con los objetivos y metas del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) en la región, como en el fortalecimiento de las capacidades de la sociedad civil, la consolidación de alianzas entre partes interesadas y las comunicaciones.

La Agencia Francesa para el Desarrollo es una institución financiera que implementa una gran variedad de proyectos económicos, sociales y ambientales en más de 60 países. Además, es uno de los principales donantes del CEPF y viene contribuyendo con la conservación de los Hotspots desde el año 2000.

Actualmente la II Fase del programa Hotspot de Biodiversidad de los Andes Tropicales se encuentra en proceso de cierre y evaluación, y con miras a una tercera fase a iniciarse en el 2021 En este contexto, el desarrollo de espacios de encuentro e intercambio con los aliados del CEPF en la región se torna determinante para plantear estrategias innovadoras y articuladoras para mejorar la intervención en favor de la conservación de la biodiversidad y del fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil.

Más noticias

Diálogo de mujeres de áreas mineras y de territorios indígenas
22 de septiembre de 2023
En un histórico encuentro, mujeres de territorios indígenas y áreas mineras se unieron en San Buenaventura los días 29 y 30 de julio. Juntas, compartieron sus preocupaciones sobre derechos, agua, medioambiente, salud y organización,...