Hotspot Andes Tropicales
Portada     |     Contacto     |      Translate
X

Noticias

9 de junio de 2020

Avanzando hacia una minería de oro más responsable: se realizó el Tercer Simposio del Oro en Bolivia

El Simposio promovió el intercambio, diálogo y reflexión sobre la importancia de una minería aurífera técnica, social y ambientalmente responsable en el país, a través de los ejes temáticos: económico, tecnológico, ambiental y socio-laboral.

Foto: Omar Torrico

Como parte del proyecto: «Integrando mejores prácticas en operaciones mineras del corredor de conservación Madidi, Pilón Lajas, Apolobamba y Cotapata de Bolivia¨, ejecutado por WCS Bolivia con el apoyo del Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos (CEPF), se desarrolló con éxito el Tercer Simposio del Oro durante el 5 y 6 de marzo en La Paz.

La organización estuvo a cargo del Grupo Interinstitucional de Trabajo en Oro Responsable (GITOR), conformado por 12 instituciones de la sociedad civil y académicas, bajo coordinación actual de WCS, en coordinación con las federaciones mineras matrices (FERRECO, FECOMAN y FEDECOMIN).

Participaron más de 300 personas entre autoridades nacionales y sub-nacionales, federaciones y cooperativas mineras, instituciones de la sociedad civil, entidades académicas, así como misiones diplomáticas y cooperación internacional. El Ministro de Minería y Metalurgia de Bolivia, Sr. Carlos Huallpa, inauguró el evento.

Foto: Omar Torrico

Especialistas internacionales de España, Reino Unido, Estados Unidos, Ecuador, Perú y Colombia participaron en el evento a través de exposiciones magistrales; asimismo expusieron expertos de distintas instituciones nacionales como SENARECOM, FERRECO, las Cooperativas Mineras Águilas de Oro, Jesús del Gran Poder y San Lucas, ACEAA, Cumbre del Sajama, la Fundación MEDMIN, Wildlife Conservation Society (WCS), entre otros. 

Entre los temas abordados destacaron: las regalías mineras, el uso de mercurio y sus impactos en la salud y el medio ambiente, mitigación de riesgos en la producción minera, innovación tecnológica para la salud y seguridad, tecnologías para mejorar la recuperación de oro, resolución de conflictos en minería, experiencias de certificación minera, participación de la mujer en la minería y temas laborales, entre otros.

Más noticias

Conservación en Acción: Juntos por el Zamarrito Pechinegro
29 de enero de 2025
En la reserva Yanacocha, en el corazón del Chocó andino, Jocotoco protege al Zamarrito Pechinegro (Eriocnemis nigrivestis), un colibrí endémico de Ecuador y símbolo de Quito, amenazado debido a la pérdida de su hábitat...